![]() ![]() ![]() ![]() |
Residuos con amianto
El amianto o asbesto, es un conjunto de silicatos fibrosos, en concreto actinolita amianto, grunerita amianto (amosita), antofilita amianto, crisotilo, crocidolita y tremolita amianto. Son sustancias de origen mineral de composición química variable, que tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y también resisten altas temperaturas. Debido a estas especiales características, el asbesto se ha usado en una gran variedad de productos manufacturados, principalmente en materiales de construcción (tejas para recubrimiento de tejados, baldosas y azulejos, productos de papel y productos de cemento con asbesto), productos de fricción (embrague de automóviles, frenos, componentes de la transmisión), materias textiles termo-resistentes, envases, paquetería y revestimientos, equipos de protección individual, pinturas, productos de vermiculita o de talco, etc.
Según la Organización Mundial de la Salud el amianto puede provocar cáncer de pulmón, mesotelioma y asbestosis (fibrosis de los pulmones) por lo que desde los años ochenta se vienen aprobando normativas europeas transpuestas al ordenamiento jurídico español que protegen la salud de los trabajadores expuestos a amianto. Actualmente, en España se encuentra vigente el Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.
Existe una Registro de Empresas con Riesgo por Amianto denominado RERA que lo gestiona cada Comunidad Autónoma. Las empresas incluidas en eso registros son las únicas autorizadas a realizar trabajos con materiales que contengan amianto y, por lo tanto, las únicas que podrán realizar las labores de desamiantado. A continuación se muestran los enlaces para consultar dichos registros:
Andalucía (actualizado a julio 2014)
Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla:

Aragón(sin fecha de actualización)
Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) en Huesca, Teruel y Zaragoza:



Asturias (sólo trámite de inscripción)

Canarias (actualizado a diciembre 2014)
Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife:

Cantabria (actualizado a diciembre 2013)

Castilla y León (sin fecha de actualización)
Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) en Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora:

Castilla-La Mancha (actualizado a septiembre 2012)
Registro de Empresas con Riesgo de Amianto en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo:

Cataluña
Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) en Barcelona, Gerona-Girona, Lérida-Lleida y Tarragona:

Comunidad Valenciana
Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) en Alicante, Castellón y Valencia:

Extremadura
Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) en Badajoz y Cáceres:

Galicia
Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) en La Coruña-A Coruña, Lugo, Orense-Ourense y Pontevedra:

Islas Baleares-Illes Balears

La Rioja

Madrid

Murcia

Navarra

País Vasco
Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya:
